3 maneras comprobadas en las que una VPN mejora el streaming deportivo

Con una VPN no solo protegeremos nuestra conexión frente a terceros, sino que además podremos disfrutar de muchas ventajas al hacer streaming.

Existe el mito de que una VPN puede ralentizar nuestra conexión a internet cuando queremos jugar a videojuegos o ver contenidos en streaming. Al fin y al cabo, una VPN tiene que cifrar nuestro tráfico y redirigirlo a través de servidores de terceros, así que tiene sentido que estos procesos añadan algo de ‘lag’ a nuestra conexión. Sin embargo, hay más factores a tener en cuenta, y en algunos casos, una VPN puede mejorar con creces el streaming online.
¿Cómo elegir una VPN para ver deportes en streaming?
Existen diferentes tipos de VPN, así que debemos analizar las características de cada una para elegir las mejores si lo que queremos es ver deportes online.
-
Protocolos VPN. Uno de los principales aspectos que debemos considerar es el protocolo VPN desde el que vamos a conectarnos. Algunos protocolos son muy seguros, pero muy lentos. Otros, como WireGuard, ofrecen un mayor equilibrio entre seguridad y velocidad punta. Estos son los que más nos interesan.
-
Red de servidores. También debemos considerar los servidores desde los que vamos a navegar. No todas las plataformas de streaming disponibles en España lo están en otros países. Si tenemos previsto viajar, nos conviene elegir una VPN con servidores en España para seguir teniendo acceso a nuestras plataformas de streaming.
-
Herramientas antiphishing. Aunque no es estrictamente necesario, es muy recomendable que nuestra VPN disponga de una herramienta antiphishing que nos alerte si estamos a punto de acceder a una web de streaming fraudulenta. Esto nos da mayor seguridad, sobre todo si nos suscribimos a un servicio de streaming nuevo.
Así puede ayudarte una VPN a ver deportes en streaming
Decíamos antes que una VPN puede mejorar la calidad de tu experiencia de streaming. Esto lo hacen de diversas formas, desde el cifrado de tu conexión hasta el uso de distintas IP o el redireccionamiento de tu tráfico. Las más importantes son:
1. Evita la ralentización de tu proveedor de internet
Son muchos los proveedores de internet que se enfrentan a problemas durante las horas punta. Cuando muchos usuarios quieren usar internet a la máxima velocidad y al mismo tiempo, los proveedores se ven obligados a ralentizar la velocidad de muchos de ellos. Para hacerlo, suelen reducir la velocidad del streaming y el gaming online: dos de los servicios que consumen un mayor ancho de banda.
Como una VPN cifra tu tráfico, hace que a tu proveedor de internet le resulte imposible identificar tu actividad online, así que no podrán ralentizar tu conexión en función de estos criterios. Tu tráfico se mantendrá en una ‘vía prioritaria’, así que la calidad de tu streaming será mucho mejor con la VPN que sin ella.
2. Te permite cambiar de servidor
La ruta más directa no siempre es la más rápida. Para conectarte a un servidor de una plataforma de streaming, tu proveedor de internet te conecta primero con un servidor local, luego con un nodo intermedio, y así sucesivamente hasta llegar al servidor de destino. Si esa ruta está saturada, tu conexión será muy lenta. Por ejemplo, si vives en Madrid y hay miles de personas viendo el Real Madrid – Atlético, todo ese tráfico recorrerá la misma ruta.
En cambio, al conectarte a un servidor VPN estás tomando una ruta diferente. Tu proveedor de internet buscará el camino ideal hacia el servidor de la VPN, no el de la plataforma de streaming. Luego, desde el servidor VPN se te dirigirá a la plataforma donde quieres ver el partido. Definitivamente, una ruta más despejada… y más rápida.
3. Te sirve para ver a tu equipo cuando viajas
Los derechos de retransmisión deportiva en distintos países son propiedad de diferentes empresas. Esto hace que no puedas acceder a tu plataforma de streaming favorita cuando viajas al extranjero. Si tu IP no es española, los sistemas de seguridad digital de la plataforma de streaming bloquearán tu conexión, por más que estés pagando tu cuota de suscripción de manera puntual.
¿La solución? Puedes conectarte a un servidor VPN en España para que tu IP siga siendo española aunque te encuentres de vacaciones en Francia, Japón o el Caribe. Ahora, al conectarte a tu plataforma de streaming seguirás disfrutando de todo el servicio, así que podrás apoyar a tu equipo allá donde vayas.
Mayor calidad de streaming y mejor seguridad digital
A todas estas ventajas en la calidad del streaming deportivo hay que añadir todas las características de seguridad digital que hacen de las VPN una herramienta indispensable para nuestro día a día. Merece mucho la pena contratar estos servicios no solo para ver al Barça o al Madrid con la mejor calidad HD, sino también para proteger nuestros pagos online, nuestras contraseñas, y nuestra privacidad digital en general. ¿Se puede pedir más?
Próximos PARTIDOS
La temporada ha finalizado
|