Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
¡Consiga ahora un bono de apuestas!

Eduardo Camavinga sufre una lesión en medio de la crisis física del Real Madrid

Eduardo Camavinga, el mediocentro del Real Madrid, ha sufrido una lesión durante el partido contra el Liverpool, aumentando la lista de bajas del equipo ante una temporada ya complicada por las lesiones.

Eduardo Camavinga sufre una lesión en medio de la crisis física del Real Madrid
Foto: fotografia

Eduardo Camavinga, baja indefinida tras lesionarse en partido contra Liverpool.

La plantilla del Real Madrid sufre una nueva adversidad. Eduardo Camavinga se vio obligado a abandonar el terreno de juego a los 53 minutos del encuentro ante el Liverpool, justo cuando los reds comenzaban a dominar el marcador. El francés, destacado junto a Courtois por su rendimiento, experimentó un dolor agudo en la parte posterior de la pierna izquierda, lo que encendió las alarmas tanto en la grada como en el banco de los merengues.

Detalles de la lesión y pronóstico inicial

Camavinga, visiblemente afectado, comunicó a los servicios médicos su incapacidad para continuar, quienes confirmaron una lesión muscular. Anteriormente esta temporada, sufrió un esguince en la misma pierna, lo que le apartó de los terrenos de juego durante varias semanas. Este nuevo contratiempo se suma a una ya extensa lista de lesionados que incluye nombres como Vinicius, Carvajal y Tchouameni.

A falta de confirmación oficial tras las pruebas médicas, Courtois especuló que Camavinga podría estar fuera de las canchas por un período de dos a tres semanas. Esto supondría perderse encuentros cruciales en la liga, complicando aún más la gestión del equipo para Carlo Ancelotti. El entrenador italiano, conocido por su meticulosa táctica, deberá buscar alternativas viables para suplir esta nueva baja.

En términos de LALIGA FANTASY, la recomendación para los aficionados es estar atentos a los reportes médicos antes de tomar decisiones precipitadas sobre la ficha de Camavinga, cuyo valor actual ronda los 41 millones.