Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
¡Consiga ahora un bono de apuestas!

4 trucos para deportes de fantasía que puedes hallar en redes sociales

No es misterio para nadie que las apuestas y juegos en línea se encuentran ya entre la población española. Por un lado, los fanáticos colocan algo de dinero en casas de apuestas para demostrar su apoyo o conocimiento de algunos equipos, mientras que otros viven la experiencia de convertirse en DT al tomar decisiones sobre qué jugadores formarán parte de su equipo.

4 trucos para deportes de fantasía que puedes hallar en redes sociales
Foto: redes sociales

Ahora bien, ¿qué pasa si se mezclan ambos elementos en uno? El resultado es lo que se conoce como «deportes de fantasía», y aunque no es un término muy conocido hoy en día, distintos portales han comenzado a dar indicios de lo que es y sus beneficios; incluso las redes sociales se han subido a este carrusel.

 

Cualquier novato interesado en este mundillo debe primero conocer un poco de lo que ofrece, motivo por el que a continuación se mostrarán cuatro trucos para estos deportes únicos y de los que se puede aprender más en redes sociales.

1.  Redes sociales: una fuente de información que continúa fluyendo

Lo primero a entender es que las redes sociales son una fuente de información que fluye constantemente como un río. Esto se debe a que, según un estudio realizado por ExpressVPN, alrededor de un 60 % de personas de entre 27 a 58 años de edad han convertido a estas redes como parte de su día a día, lo cual por supuesto incluye la búsqueda de información de temas varios, como los deportes de fantasía.

Por supuesto, estas fuentes a veces no son del todo fiables, razón por lo que se aconseja buscar segundas opiniones para confirmar su veracidad.

2.  Los influencers dan buenas pistas

Los influencers suelen tener un gran impacto debido a la información que divulgan, la cual por lo general es muy útil según el tema que se está investigando. Estas personas, de hecho, son hasta capaces de comparar patatas fritas con cigarrillos en términos de salubridad, todo respaldado con hechos lógicos claro está, lo que hace de sus explicaciones tengan credibilidad.

3.  Grupos y comentarios llenos de información

En todas las redes sociales, existen grupos dedicados a todo tipo de temas que van desde vídeojuegos hasta deportes actuales en donde se puede encontrar detalles y estadísticas de distintos eventos y jugadores para crear un equipo perfecto.

Por ejemplo, en estos grupos es posible dar con información acerca de eventos como:

  • La Copa Mundial 2026
  • La NBA, NFL y otras ligas norteamericanas
  • La Eurocopa y UEFA Champions League
  • …entre muchas más.

4.  Ojo con la desinformación

El último consejo se asocia a algo que se mencionó más arriba; no todo lo que se ve en redes sociales es del todo cierto. Por esa razón, se aconseja siempre buscar otras fuentes para confirmar y verificar la información.

Del mismo modo, se recomienda tener cuidado al seguir enlaces de desconocidos, ya que podrían contener algún tipo de malware o virus que afecte el móvil u ordenador.

¡Listo para jugar a deportes de fantasía!

Ser director técnico o entrenador de un equipo es un sueño para muchos, pero una realidad para quienes juegan deportes de fantasía, y con estos consejos será pan comido entender y dominar los secretos de este estilo de juego.