Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
¡Consiga ahora un bono de apuestas!

Los equipos que debes evitar en LaLiga Fantasy de Relevo

En LALIGA FANTASY, gestionar bien el presupuesto y fichar jugadores de renombre no siempre es suficiente. Para maximizar el rendimiento de la plantilla, los mánagers deben estar al día con la actualidad de LaLiga EA Sports y analizar el rendimiento real de los futbolistas. No basta con consultar estadísticas: factores como la intensidad, la presión o el sacrificio defensivo no siempre se reflejan en la puntuación del juego.

Los equipos que debes evitar en LaLiga Fantasy de Relevo
Foto: LaLiga Fantasy Relevo

El rendimiento colectivo de los equipos también juega un papel clave. Clubes como Real Madrid, FC Barcelona, Atlético de Madrid, Athletic Club o Villarreal ofrecen plantillas más fiables, donde la regularidad es un valor seguro. La estabilidad de estos equipos permite que sus titulares sumen puntos de manera constante, sin depender en exceso de actuaciones individuales.

Sin embargo, hay equipos en Primera División cuya puntuación en Fantasy es mucho más volátil. Con más de 20 jornadas disputadas, ya se pueden identificar aquellos clubes que es mejor evitar en la gestión de una plantilla.

Los equipos que deberías ‘vetar’ en LALIGA FANTASY

Uno de los errores más comunes en Fantasy es apostar por equipos en crisis. En la actualidad, clubes como Valladolid, Espanyol o Valencia, que pelean por la permanencia, no son fuentes fiables de puntos. Si bien pueden contar con jugadores destacados, depender de múltiples futbolistas de estos equipos suele ser un riesgo, ya que el rendimiento global afecta a sus puntuaciones individuales.

Entre los equipos menos recomendables en este momento destacan tres nombres:

  • Deportivo Alavés
    Pese a un inicio prometedor bajo la dirección de Luis García Plaza y, posteriormente, con Coudet, el equipo ha perdido solidez con el paso de las jornadas. Si bien Kike García, en plena racha goleadora, o Carlos Vicente pueden ofrecer buenas puntuaciones, apostar por varios jugadores del Alavés en una alineación titular no es una estrategia recomendable.

  • Rayo Vallecano
    Su irregularidad ha sido una constante a lo largo de la temporada. Aunque ha conseguido resultados meritorios fuera de casa, su rendimiento global es poco fiable. Individualidades como Ratiu o Mumin pueden ser opciones interesantes, pero incluir más de tres jugadores del Rayo en una plantilla Fantasy puede ser arriesgado y poco rentable.

  • Real Sociedad
    A pesar de contar con talento como Zubimendi, Take Kubo o Sergio Gómez, la Real Sociedad no ha logrado mantener la estabilidad de campañas anteriores. El sistema de Imanol Alguacil, que en otras temporadas garantizaba puntuaciones regulares, ha perdido eficacia este curso. Más de dos jugadores de la Real en una plantilla pueden generar más incertidumbre que beneficios.

La clave: evitar riesgos innecesarios

Seguir de cerca el estado de forma de los equipos es fundamental para optimizar una plantilla en LALIGA FANTASY. Apostar por futbolistas de conjuntos sólidos y evitar aquellos inmersos en dinámicas negativas puede marcar la diferencia entre el éxito y la frustración. Al final, en Fantasy, como en el fútbol real, la regularidad es la clave para ganar.