Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
¡Consiga ahora un bono de apuestas!

La estrecha relación entre fútbol y ocio digital

El fútbol es el deporte rey y su influencia cultural sobrepasa cualquier frontera del planeta. Sin embargo, estas últimas décadas ha ampliado su presencia más allá de los terrenos de juegos y se ha asentado con fuerza en el ámbito digital.

La estrecha relación entre fútbol y ocio digital
Foto: ocio digital

La afluencia a los campos y la retransmisión tanto televisiva como radiofónica de partidos de fútbol es uno de los grandes escaparates de ocio. Los amantes de este deporte se cuentan por millares en cualquier país del mundo, pero disfrutar de nuestros equipos favoritos no es suficiente.

Las grandes empresas relacionadas con el fútbol han acertado con las decisiones multimedia que han adoptado en esta última década. Uno de los ejemplos más claros es el lanzamiento por parte de LaLiga de nuevas estrategias digitales para combinar ocio y fútbol.

El objetivo prioritario es ampliar el número de aficionados a escala global, pero también ejercer una relación más estrecha con todos ellos. El fútbol se puede disfrutar en formato físico tanto practicando el deporte como acudiendo a los terrenos de juego para animar.

Además, el apartado audiovisual nos permite seguir desde la distancia tanto los partidos como cualquier noticia relacionada a través de los medios de comunicación. Estos dos pilares están asentados, por lo que el siguiente se centra en generar experiencias de ocio.

Un deporte perfecto para los formatos transmedia

El iGaming es una de las ramas punteras en este nuevo proceso que caracteriza la expansión del fútbol en el siglo XXI. Los juegos han proliferado con rapidez, al mismo tiempo que aprovechan la innovación tecnológica para ofrecer una experiencia transmedia.

Todos estos títulos se pueden probar en cualquiera de los operadores que aparecen en esta lista de casinos online de España. Así, el fútbol que disfrutamos a través de nuestros móviles en forma de apuestas deportivas, slots o títulos de bingo nos ofrece un entretenimiento que complementa al balón rodando sobre el césped.

El UFL, uno de los últimos casos más mediáticos

Uno de los casos más mediáticos de los últimos meses es la llegada de UFL, que se une al ecosistema de EA Sports FC y eFootball en el ámbito de los videojuegos. La recreación digital de este deporte no tiene barreras y el amplio abanico de títulos sobre fútbol supone una alegría mayúscula para cualquier aficionado.

De este modo, los jugadores disfrutan de su deporte favorito en la vida real, a través de los medios de comunicación y en el ámbito digital. Una pelota, una televisión o un móvil pueden ejercer la misma influencia en cualquier rincón del planeta.

Las experiencias inmersivas en los estadios

Esta eclosión del fútbol y la tecnología también repercute en el plano físico. Los equipos empiezan a ofrecer nuevas sensaciones inmersivas a sus seguidores y el caso de los estadios es el más llamativo.

Los tours guiados, que nos permiten pisar el césped, tocar los títulos o fotografiarnos con algunas de las grandes leyendas del club son un éxito rotundo. Además, la remodelación de estos recintos deportivos es total para afianzar otras ofertas gastronómicas y de ocio.

La relación entre el fútbol y el ocio digital se estrecha cada vez más con el paso del tiempo. Asimismo, la pasión que despierta entre los aficionados se ve recompensada con nuevas ofertas digitales y físicas que se adaptan a cualquier perfil.