Estrategias basadas en datos: apostar con éxito usando estadísticas deportivas

¿Quieres apostar en el fútbol? Entonces aprende cómo usar las estadísticas correctamente para apostar con éxito

Cómo utilizar correctamente las estadísticas para apostar con éxito en partidos deportivos
Las apuestas son todo un tema. Si quieres ganar, claro. Apostar sin ningún tipo de criterio es un error. Aunque haya quienes consiguen acertar algunas apuestas, la mayoría de las personas pierden por no hacer predicciones correctas. ¿Y cómo se hacen las buenas predicciones? Investigando y utilizando estadísticas, y no de cualquier manera. Hay que usar las estadísticas de forma correcta.
El éxito en las predicciones no depende únicamente de los datos, sino de cómo los combines con tu conocimiento del deporte y las circunstancias del momento. La intuición y la experiencia también tienen su lugar, pero trabajar con números fiables y bien analizados puede marcar una gran diferencia.
Los aficionados a las apuestas deportivas, como saben, no se limitan a los partidos de fútbol. Las habilidades de juego y el pensamiento analítico involucrados en las apuestas también serán útiles en los juegos de azar en línea, como las tragamonedas. La industria del juego ahora ofrece muchos sitios de juego con una amplia gama de tragamonedas, sus bonos y demostraciones sin necesidad de registrarse que son impresionantes con una variedad de temas, funciones de juego y bonificaciones. Estos juegos diversifican y complementan la experiencia de juego. Además, los juegos de tragamonedas en línea gratuitos son una oportunidad para ver a los favoritos del campo de fútbol como personajes y protagonistas.
Lo cierto es que, si bien la experiencia de esas personas puede ser muy valiosa, la información se puede encontrar gratis en internet.
¿Dónde encontrar estadísticas de fútbol para tus apuestas?
Hay muchos lugares en los que podemos encontrar estadísticas de fútbol muy útiles a la hora de apostar. Existen muchos sitios especializados que publican esta información y que nos viene que ni pintada:
- Webs oficiales: dentro de los sitios oficiales de muchas de las competiciones, como lo puede ser La Liga, Premier League o UEFA, ofrecen datos sobre los partidos, resultados, lesiones y estadísticas de los jugadores. Una mina de oro al alcance de todos.
- Medios especializados: los medios deportivos o centrados exclusivamente en el fútbol tienen datos históricos y también en tiempo real. Son un estupendo lugar en el que poder obtener estadísticas de cualquier equipo de fútbol.
- Aplicaciones móviles: hoy en día podemos encontrar aplicaciones móviles como OneFootball o Livescore que muestran las estadísticas directamente en el móvil, amén de poder hacer un seguimiento en vivo de distintos eventos.
- Foros deportivos: podemos encontrar muchos foros de fútbol en los que se debaten los resultados y los encuentros, pero donde también se muestran muchas estadísticas y se comparte información sobre el estado de forma de los jugadores.
Todas estas fuentes son estupendas para poder recabar información. No deberíamos quedarnos solo con una. Combinando con las distintas fuentes, podemos tener la mayor información y estadísticas posibles, siendo capaces de informarnos de cada uno de los aspectos de los equipos de fútbol por los que queremos apostar.
La información que se encuentra en estos medios es completamente gratuita. La diferencia que tiene con estadísticas que muestran sitios de pago es que no está filtrada, por lo que es el usuario el que tiene que analizar todos los datos y quedarse únicamente con lo que le interesa.
¿Cómo se usan correctamente las estadísticas?
Tenemos que partir del hecho de que un resultado pasado no garantiza un resultado futuro. Si el equipo de fútbol que estás analizando ha ganado la mayoría de los partidos contra un rival en el pasado, esto no significa que se garantice un éxito futuro. Pero, también hay que decirlo, hablamos de probabilidades. Estos valores nos pueden decir si hay una mayor probabilidad de que gane el partido.
Los equipos de fútbol pueden tener rachas muy buenas y perderlas rápidamente. También pueden tener un pequeño traspié en su camino. Por eso es importante usar correctamente las estadísticas. De esta manera se minimizan los riesgos y se maximizan las posibilidades de ganar.
Independientemente de si quieres hacer apuestas al ganador del partido o adentrarte en mercados de apuestas más complejos, deberás aprovechar las estadísticas para sacar el máximo rendimiento.
Factores clave de las estadísticas
Hay algunos factores que debemos tener más presentes al momento de analizar las estadísticas. No basta con mirar los resultados que han tenido los equipos en el pasado para poder hacer un buen análisis. Los elementos que te mostramos en la tabla juegan un papel fundamental al momento de hacer predicciones.
Factor |
Importancia |
Ejemplo práctico |
Rendimiento actual |
Alta |
Últimos 5 partidos: 3 victorias |
Historial de enfrentamientos |
Media |
4 victorias en 6 partidos previos |
Lesiones/suspensiones |
Alta |
Falta del goleador principal |
Localía |
Alta |
Jugar en casa con afición plena |
Motivación |
Media/Alta |
Pelea por el título o evitar el descenso |
Estos son los motivos por los cuales estos factores no pueden dejarse de lado al momento de analizar las estadísticas:
- Rendimiento actual: debemos tener en cuenta el rendimiento en los últimos partidos que ha tenido el equipo. Tanto si se encuentra en una racha ganadora como si encadena derrotas consecutivas, puede ser un buen indicador que, combinado con otros factores, nos de información del estado actual.
- Historial: conocer los resultados que ha tenido anteriormente frente a otro equipo puede ayudarnos a hacernos una idea de cómo puede ser el próximo resultado. En lo que se conoce como Head to Head (cara a cara), no garantiza el resultado futuro, pero nos ayuda a conocer las rivalidades.
- Lesiones: hacer un seguimiento de las lesiones o bajas de los jugadores es importante. Hay algunos jugadores que son clave en los equipos, lo que significa que sin ellos el desempeño es peor. Tanto los lesionados como los amonestados (y la posibilidad de que jueguen o no un partido) se deben tener muy presentes a la hora de hacer un pronóstico.
- Localía: jugar de local puede ser muy importante para algunos equipos, mientras que hacerlo en el estadio de un rival puede suponer dificultades. Jugar en un terreno conocido es un factor muy favorable, pero necesitamos analizar el rendimiento tanto en sus partidos de locales como de visitantes para ver si presentan complicaciones al jugar.
- Motivación: ¿tienen posibilidades de ganar el campeonato? ¿Están luchando por salir del descenso? La motivación es clave en el desempeño de los equipos de fútbol en determinadas facetas del torneo. En primeras y últimas etapas de una liga, los equipos se emplean más para poder rascar todas las victorias posibles. Tener muchos traspiés puede desmotivarlos y hacer que los partidos sean más cuesta arriba tanto para el equipo técnico como para los jugadores.
Teniendo en cuenta estos aspectos tan importantes, podemos hacer predicciones más certeras, utilizando correctamente las estadísticas que encontramos en medios especializados. Así, reducimos enormemente los fallos al momento de hacer nuestras apuestas, consiguiendo más victorias o ev
Próximos PARTIDOS
La temporada ha finalizado
|