El arte de gestionar el vestuario: Ancelotti desvela sus secretos

En una charla íntima con Giacomo Poretti, Carlo Ancelotti comparte sus experiencias y desafíos como entrenador del Real Madrid, incluyendo cómo maneja a los jugadores con menos minutos de juego.

En una reciente entrevista en el podcast de Giacomo Poretti, Carlo Ancelotti nos abre las puertas de su día a día en el banquillo del Real Madrid, con un enfoque particular en la gestión de jugadores que reciben menos minutos en el campo. A sus 65 años, Ancelotti, con un contrato que lo vincula al club hasta 2026, habló desde Valdebebas sobre su filosofía y su futuro en el equipo.
La gestión emocional de los jugadores
"A veces desearía ser una mosca para saber qué se comenta fuera del campo", confesó Ancelotti al hablar de los jugadores que se sienten frustrados por no jugar regularmente. Reveló que ha tenido numerosos enfrentamientos y reconciliaciones a lo largo de su carrera, aunque prefirió no dar nombres para conservar la privacidad y el respeto hacia sus jugadores.
La filosofía de Ancelotti sobre la identidad profesional
Carlo instó a los jugadores a distinguir entre su identidad personal y su rol en el campo. "Yo no soy entrenador, hago de entrenador," enfatizó, promoviendo un entendimiento más humano y menos crítico del rol que cada uno juega en el equipo.
Sobre cómo se adapta a la modernidad del fútbol, Ancelotti alaba la estructura del Real Madrid, manifestando que la ausencia de un único propietario ayuda a preservar las tradiciones y valores del club. Además, habló de como la tecnología ha complicado su trabajo, obligándolo a estar constantemente actualizando estrategias y tácticas.
Finalmente, no podía faltar una mención a sus icónicos chicles, los cuales, según dice, le ayudan a manejar el estrés durante los partidos, una pequeña táctica personal que contribuye a mantener su calma en momentos de alta tensión.
Próximos PARTIDOS
La temporada ha finalizado
|